Guía de Suplementos y Vitaminas para el Estrés
En estos días, tener estrés se da por hecho. Eso es porque la vida es desafiante y el estrés es la respuesta del cerebro y del cuerpo para las exigencias que enfrentamos cada día.

Ya que el cerebro actúa como un centro de control del cuerpo, está involucrado activamente en el proceso de respuesta al estrés. Los efectos del estrés pueden verse a menudo en el cerebro en forma de problemas relacionados a la memoria, el ánimo y la cognición.
Esta guía te enseñará sobre los efectos del estrés en el cerebro y te los presentará de manera que te puedan afectar positivamente. También incluye prácticas y sugerencias de suplementos efectivos contra el manejo del estrés.
Suplementos para el Estado de Ánimo
¿Qué es el Estrés?
Todos hemos experimentado estrés en algún punto, incluso desde que somos expulsados del vientre de nuestra madre, llorando y pataleando. El estrés puede venir de muchas direcciones, e incluso el hecho de pensar en el estrés puede ser estresante. Esto sucede porque el estrés es un mensaje que nos dice que estamos enfrentando desafíos y necesitamos ser mejores de alguna manera.

Tipos de Estrés
Mientras las cosas que nos estresan pueden ser ilimitadas, la mayoría de los eventos estresantes pueden ser categorizados en tres categorías principales, que son:
Estrés Mental
El estrés mental típicamente involucra eventos o estímulos que causan “ruido” en el cerebro y evita que pensemos claramente. Algunos ejemplos incluyen:
• Tareas escolares difíciles
• Trabajo computacional extremadamente exigente
• Plazos muy ajustados, que nos obligan a trabajar “demasiado rápido”
• Tratar de aprender conceptos difíciles en poco tiempo
• Enfocarse en demasiadas cosas a la vez
• Zumbidos, pitidos y ruidos que nos distraen
Estrés Emocional
Este tipo de estrés involucra eventos que crean sentimientos negativos intensos como culpa, vergüenza, desesperación, miedo, dolor y pérdidas. Estos eventos pueden incluir:
- Fallecimiento de un ser querido
- Divorcios o quiebres amorosos
- Discusiones con familia o amigos
- Presenciar eventos negativos en las noticias
- Películas o programas de televisión con mucha violencia
- Ser traicionado por alguien en quien confiamos
Estrés Físico
El estrés físico incluye eventos que afectan directamente al cuerpo y causan dolor o enfermedades. Éstos incluyen:
• Accidentes de auto, bicicleta, barco u otros vehículos
• Lesiones deportivas
• Químicos en la comida o en el agua
• Contaminación en el aire o agua
• Lesiones laborales crónicas
• Trabajo físico excesivo
• Insomnio
• Drogas y/o Alcohol
• Fumar
Estas listas definitivamente no son exhaustivas y muchos puntos de una lista pueden superponerse o cruzar a la otra lista.
Por ejemplo, el estrés crónico por los químicos en comida procesada afectará nuestro nivel de energía. Ésta es una forma de estrés físico que puede, por lo tanto, afectar la capacidad de trabajo. Esto puede entonces causar que alguien sea despedido de su trabajo, lo que puede provocar un estrés emocional mayor.
Otro ejemplo puede ser estrés emocional a causa de una relación poco sana, provocando que alguien coma en exceso, lo que lo llevará a subir de peso, lo que puede crear estrés a nivel físico.

Cómo Manejar el Estrés
El manejo del estrés es un proceso continuo en varios niveles, que incluyen una nutrición adecuada, mucho movimiento, suplementos, y la actitud mental correcta.
Si bien la actitud se menciona como último punto de la lista, es realmente el primer tema a evaluar. Esto es porque la actitud correcta comienza en la mente, y la mente programa el cerebro.
El cerebro está entrelazado y conectado con el cerebro a tal nivel, que algunos científicos como el fallecido Dr. Candace Pert, creen que ellos son uno y el mismo.
Una nueva Actitud para lidiar con el Estrés
Desarrollar una actitud positiva puede llegar muy lejos en el manejo del estrés. Mientras muchas de las cosas que nos suceden pueden no ser nuestra culpa, sí se vuelven nuestra responsabilidad.
La “respuesta” en la responsabilidad es clave aquí, pues un error en responder a una situación puede empeorarla. Sentirse molesto, amargado o devastado es natural al principio. Sin embargo, estos sentimientos se pueden acumular, aumentando la negatividad debido a la liberación de cortisol.
El cortisol causa una acumulación de daños a todos los sistemas del cuerpo y puede provocar muchos problemas relacionados al cerebro, que incluyen:
- Deterioro de la
- Memoria
- Concentración reducida
- Depresión
- Ansiedad
- Problemas para dormir
- Dolores de Cabeza
Tener estrés es la reacción proactiva, porque obliga a una persona a tomar responsabilidad, o formular la respuesta correcta a una situación determinada.
Responder a una situación con confianza y una actitud de fuerza produce sentimientos positivos de “yo puedo lograrlo” en el cerebro, causando liberación de dopamina.
Muchas personas de todo el mundo, en todos los ámbitos de la vida, han superado severos problemas de salud, ruinas económicas y la muerte de seres queridos de esta manera, emergiendo como héroes en su propia historia. La diferencia está en su actitud.
Suplementos y Prácticas para el Manejo del Estrés
Ya que los factores de estrés son únicos para cada persona, ayuda empezar con ideas de manejo de estrés que puedan ser benéficas para todas las situaciones.
Una idea universal en cada caso es que una mente y un cuerpo sanos ayudará a cualquiera superar cualquier cosa con gran éxito y confianza.
La siguiente lista de consejos pueden aplicarse a cualquier situación, en cualquier lugar y puede formar un mapa para un programa exitoso de manejo de estrés personal.
1. Desintoxicar la Mente
Un buen comienzo para la mayoría de las personas es desintoxicar la mente de cualquier negatividad innecesaria que sea agregada al estrés natural que se acumula cada día.
La violencia, el drama, los programas de reality y los videojuegos son divertidos a ratos, sin embargo, alguna gente se da cuenta de que este contenido los afecta fisiológicamente. Lo mismo se aplica a la violencia que podemos ver en las noticias las 24 horas del día.
Ya sea verdad o ficción, ver cosas violentas provoca que el cortisol recorra todo tu cuerpo. Ya que no es posible (o ni siquiera necesario) eliminar completamente estas influencias, puede ser de gran ayuda tomar consciencia de lo que pasa en tu cuerpo mientras ves contenido de esta naturaleza, y responder en consecuencia.
2. Comer Saludable y Mantenerse Activo
Comer comida sin procesar, y sin químicos, es una de las primeras líneas de defensa contra el estrés. Además de eliminar desequilibrios de azúcar en la sangre, que pueden afectar los procesos cognitivos, evitar elementos procesados es, además, muy sabio, porque este tipo de comida contiene muchas toxinas que pueden exigir innecesariamente a los sistemas del cuerpo.
Además de recibir una nutrición adecuada, el ejercicio también es importante, porque estimula la liberación de químicos “para sentirse bien”. Además de hacerte sentir bien, se ha demostrado que una práctica de movimiento protege el cerebro de los efectos negativos del envejecimiento y reduce la incidencia de varias enfermedades neurológicas.
3. Suplementación
Los suplementos nootrópicos son la “guinda de la torta” de cualquier práctica de bienestar. A continuación, te presentamos algunos de los suplementos, que tenemos disponibles en nuestra tienda para combatir los efectos del estrés, incrementar el flujo de oxígeno, y apoyar las funciones cognitivas:
Una forma especial de magnesio que fue creada para promover la neuroplasticidad, debido a su habilidad de atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica.
Haz clic aquí para aprender más sobre Magnesio L-Treonato.
Usado por miles de años como parte de la tradición ayurvédica en India, la ashwagandha es recetada para reducir el estrés y promover el bienestar.
Haz clic aquí para aprender más sobre Ashwagandha.
El glutatión reducido es un antioxidante que se encuentra en plantas, hongos, animales y algunas bacterias. Se cree que ayuda a prevenir y reparar el daño oxidativo causado por radicales libres, peróxidos, metales pesados y otras sustancias dañinas.
Haz clic aquí para aprender más sobre Glutatión Reducido.
Estos suplementos pueden ser tomados por separado como parte de un régimen de salud holístico o combinarse con otros nootrópicos.
Para mayor información y recomendación de productos, por favor visita la sección de estrés de nuestra tienda.
Más artículos interesantes para leer

5 Principales Nootrópicos para el Bienestar
Nootrópicos para el Bienestar? Hay muchos nootrópicos que pueden ser útiles para ayudar a mejorar tu bienestar general. Sin embargo, la definición de bienestar es

Expande tu mente con la meditación
por Sydney Waldner Si eres un amante de la meditación como nosotros, entonces ya sabes que esta práctica puede ayudarte a expandir tu conciencia. Ya

Usé el Hongo Melena de León por 30 días, esto es lo que pasó.
Mientras los suplementos naturales crecen en popularidad, más y más personas están usando nootrópicos como la Melena de León. Es un hongo que ha sido

Cómo curarte a ti mismo con creatividad: El sanador definitivo
Curarte a ti mismo es un gran trabajo, sin embargo, muchos de nosotros parecemos olvidar que se puede lograr mucha curación sin la ayuda de

La guía rápida (pero completa) del Biohacking
¿Tienes interés en tener más energía, mejorar la productividad y vivir más tiempo? ¿Qué tal perder peso más fácilmente, tener mejor cognición y mayor concentración?

Los beneficios de un diario de vida positivo
Escrito por Sydney Waldner Diario de Vida; o lo amas o lo odias. O tal vez no has probado un estilo de diario de vida