Beneficios del Hongo Melena de León
Estudios científicos confirman sus beneficios legendarios, que incluyen:
Mayor salud cerebral
El Hongo Melena de León ayuda al factor de crecimiento nervioso (NGF) y al factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), dos importantes componentes asociados a la mejora de la salud cerebral. (1-3)
Mejora en las funciones cognitivas
Un estudio del año 2008 muestra que el Hongo Melena de León mejoró la función cerebral de 15 adultos mayores. (4)
Poderosos efectos anti-inflamatorios
La inflamación lleva a células dañadas y funciones reducidas. Los antioxidantes presentes en el hongo Melena de León contrarresta estos efectos y neutraliza los radicales libres, evitando que causen daño. (5)
Puede reducir los síntomas de ansiedad
Estudios en ratones han mostrado que el extracto del hongo Melena de León puede reducir los síntomas de ansiedad, debido a sus efectos anti-inflamatorios. (6,7)
Efectos secundarios
Estudios en animales sugieren que el Hongo Melena de León y sus extractos son seguros, incluso en altas dosis. (8) Personas con alergias a hongos deben tener precaución, ya que algunos individuos han reportado reacciones adversas.
Referencias
1.Park, Y.S., Lee, H.S., Won, M.H. et al. Efecto de un exopolisacárido del caldo de cultivo de Hericium erinaceus en la mejora del crecimiento y diferenciación de las células del nervio adrenal de las ratas. Cytotechnology 39, 155 (2002). https://doi.org/10.1023/A:1023963509393
2.Lai PL, Naidu M, Sabaratnam V, Wong KH, David RP, Kuppusamy UR, Abdullah N, Malek SN. “Propiedades Neurotrópicas del uso medicinal del hongo Melena de León, Hericium erinaceus (Basidiomycota alta)” Revista Internacional de Hongos Medicinales (International Journal of Medicinal Mushrooms) 2013;15(6):539-54.
3.Chiu, C.-H.; Chyau, C.-C.; Chen, C.-C.; Lee, L.-Y.; Chen, W.-P.; Liu, J.-L.; Lin, W.-H.; Mong, M.-C. “El micelio de Hericium erinaceus enriquecido con Erinacina A produce efectos del tipo antidepresivos a través de la modulación BDNF/PI3K/Akt/GSK-3β probado en ratas”. Int. J. Mol. Sci. (Revista Internacional de Ciencias Moleculares) 2018, 19, 341.
4.Mori, K. , Inatomi, S. , Ouchi, K. , Azumi, Y. and Tuchida, T. (2009), efectos mejorados del hongo Yamabushitake (Hericium erinaceus) en deterioro cognitivo leve: una prueba clínica controlada de placebo doble ciego. Phytother. Res., 23: 367-372. doi:10.1002/ptr.2634
5.Friedman M., Propiedades químicas, nutricionales y promotoras de la salud del cuerpo fructífero y micelio del hongo Hericium erinaceus (Melena de León) y sus componentes bioactivos. J Agric Food Chem. Agosto 2015 19;63(32):7108-23. doi: 10.1021/acs.jafc.5b02914. Epub 5 de agosto 2015.
6.Yao W, Zhang JC, Dong C, Zhuang C, Hirota S, Inanaga K, Hashimoto K. “Efectos de la amicenina en niveles séricos del factor de necrosis tumoral alfa, interleucina-10 y comportamientos depresivos en ratas después de la administración de lipopolisacáridos”. Pharmacol Biochem Behav. 2015 Sep;136:7-12. doi: 10.1016/j.pbb.2015.06.012. Epub 4 Julio 2015.
7.Chiu CH Chyau CC, Chen CC, Lee LY, Chen WP, Liu JL, Lin WH, Mong MC. “El micelio de Hericium erinaceus enriquecido con Erinacina A produce efectos del tipo antidepresivos a través de la modulación BDNF/PI3K/Akt/GSK-3β probado en ratas”. Int. J. Mol. Sci. (Revista Internacional de Ciencias Moleculares), 24 enero 2018; 19(2) pii: E341. doi: 10.3390/ijms19020341.
8.Lakshmanan H, Raman J, David P, Wong KH, Naidu M, Sabaratnam V. “Aspectos hematológicos, bioquímicos e histopatológicos de la ingestión de Hericium erinaceus en roedores: una asistencia toxicológica sub-crónica”. J Ethnopharmacol. 24 Dic, 2016;194:1051-1059. doi: 10.1016/j.jep.2016.10.084. Epub 2 Nov 2016.
Deja una respuesta